[03.07.2007] "La clave para el éxito es armar un equipo con varios psicópatas que vivan la pasión como la vive uno"

A más de una semana del título que coronó a Futbolche, ya sin el nerviosismo típico de las definiciones y con la adrenalina volviendo a sus valores normales, el DT y defensor del flamante campeón del Clausura, Juan Pablo Pochettino, más conocido como Poche, nos recibió en su casa del barrio porteño de La Paternal. Sereno, relajado y feliz, aceptó un mano a mano con Todo Fútbol.

TODO FÚTBOL: Poche, contame las sensaciones que tenés después de unos días de haber conseguido el Clausura

Poche: Emoción, alegría, locura… Desde que empezamos a jugar al Fútbol 9, en 2005, nos planteamos ganar este Torneo. Sabíamos que iba a ser duro, siempre nos perfilabamos como candidatos pero por una cosa o por otra no llegábamos. El año pasado ganamos el Torneo de Verano y, si bien fue una gran satisfacción, nuestro objetivo principal era este Torneo, el largo. 2 años y medio después del debut es increíble ser los mejores entre 120 equipos no tiene precio.

TF: ¿Cuáles creés que son los puntos altos de Futbolche?

P: A veces suena a frase de casete, pero Futbolche tiene un grupo humano formidable. En la semana se viven por mail los comentarios del partido anterior y la previa de lo que se viene, hay Mundiales de Póker, Torneos de TEG, fines de semana en Mar del Plata, salidas los sábados a la noche, etc. En diciembre del año pasado se hizo una cena para despedir el año con CD y calendario de regalo. El 10 de junio pasado se hizo un asado en casa para festejar el 1º aniversario del Torneo de Verano. La clave para el éxito es armar un equipo con varios psicópatas que vivan la pasión como la vive uno.

TF: ¿Cómo hicieron para crear ese grupo humano que mencionás?

P: Todo esto se hizo en base al respeto. Nosotros tenemos un equipo base en donde siempre juegan los mismos. Si hoy por hoy nos ofrecen a un crack, con todo respecto le decimos que no tiene lugar. Existe un orden para sustituir a los titulares: el que más partidos jugó tiene la prioridad, todo esto se maneja por mail en la semana y con una base estadística enorme. Así logramos tener no sólo 9 jugadores titulares sino un recambio más que interesante. La designación del capitán es un ejemplo bien claro: nuestro arquero Méndez faltó en 2 años y medio solamente a 3 partidos hasta la fecha, creo que está más que claro quien se merecía la cinta.

TF: ¿Cuántos jugadores fueron parte del plantel en el Torneo?

P: En total tuvimos 19 jugadores: Diego Curcio (22), Javier Rinaldi (9), Martín Suy (4) y el arquero Pablo Méndez (23) jugaron los 15 partidos; Nicolás Cosentino (7), Carlos Cortés (15) y yo (6) estuvimos en 14 ocasiones; César Cristiano (8) jugó 11, Iván Salomonoff (11) jugó 10, Javier Di Bona (17) jugó 8, Facundo Saavedra (14) jugó 5 y cierran la lista Carlos Herrera, Carlos Ramírez, Marcelo S. Saavedra, Sebastián Gariboldi, Ariel Ibarra, Lucas Fanuele, Nicolás Saraceni y Nicolás Peloso.

TF: Además tuvieron al goleador del campeonato…

P: Así es, Diego Curcio, “el optimista del gol” como nosotros le decimos, cerró el Clausura con 23 goles y se llevó el premio al máximo artillero. Es un premio más que merecido para un delantero excelente que actualmente tiene un promedio de más de 1 gol por partido habiendo superado los 75 partidos jugados con Futbolche. Pero más allá del goleador, tuvimos gol en Iván Salomonoff y en Nicolás Cosentino (hicieron 8), en mis proyecciones (hice 7) y en Javier Rinaldi (hizo 6, 2 de ellos nada más y nada menos que en la final)

TF: Entrando de lleno a lo futbolístico, ¿cuáles fueron las claves para ser campeón?

P: En las primeras fechas de la 1º Ronda no tuvimos un buen nivel, pero fuimos efectivos: cerramos el 2006 ganando 8 partidos de los 9 en juego. En Febrero del 2007 surgió la idea de hacer una pretemporada para llegar a punto para la etapa final y tuvo una gran convocatoria: pese a que muchos volvíamos cansados de trabajar, nos juntamos durante ese mes en el Parque La Isla de La Paternal (detrás del Carrefour Warnes) con una sesión de entrenamiento para cada día donde se hacía un trabajo físico primero, un físico con pelota después para terminar con un fútbol reducido. Los resultados fueron sorprendentes, en la 2º ronda ganamos los 3 partidos y llegamos en un estado óptimo para la fase final.

TF: ¿Cuál fue el partido más difícil?

P: Teniendo en cuenta que todos los partidos son complicados, creo que siempre las definiciones por penales son dramáticas. 2 de las 3 veces que habíamos quedado eliminados antes habían sido desde los 12 pasos, asi que creo que el duelo en 8º contra Doble Cuarto y en semis contra Julián FC fueron quizá los más sufridos. Pero es cierto que ganar con una definición por penales tiene un sabor especial…

TF: ¿Cómo fue eso del texto que leíste antes de un partido?

P: Ja, ja. Fue antes del partido de 4º de final contra La Banda de Chelo. Nunca habíamos pasado esa instancia, asi que me pareció el momento justo para sacar de cajón un cuento de Dolina sobre la amistad, donde dice que uno cuando juega con amigos juega mejor. Después de la entrada en calor y antes del partido nos juntamos en ronda, les leí eso en voz alta y salimos como fieras: casualidad o no, a los 5 minutos ya ibamos ganando 2-0, finalmente el partido terminó 4-3 y pudimos meternos por primera vez en semifinales.

TF: ¿Qué cambió futbolístico tuvo este Futbolche a los de Torneos anteriores?

P: Desde que se creó Futbolche se buscó un equipo que sea ofensivo y jugara lindo, con la pelota por el piso. Asi es que teníamos del medio para arriba un fútbol de alto vuelo, pero que muchas veces nos hacía un equipo partido en 2 mitades, donde 4 atacaban y 4 defendíamos. En este Torneo se intentó, sin perder la esencia, “no ser ni ofensivos ni defensivos, sino inteligentes”. Entonces aprendimos a salir jugando cuando se podía y a reventarla a las vías del tren si era necesario, aprendimos a atacar y a defender en bloque, a retrasarnos cuando estábamos ganando para cederle protagonismo al rival y matarlos de contragolpe. Los resultados son contundentes, están a la vista.

TF: ¿Cuál fue el sistema de juego del equipo?

La base del campeón fue un 3-3-1-1, con una defensa con líbero y stoppers, un volante central, 2 volantes laterales, un enlace y un centrodelantero. Pero en varias ocasiones, principalmente en instancias finales en que íbamos ganando, nos paramos 4-3-1 haciéndole marca personal al mejor jugador rival. Igual, más allá de los sistemas de juego, los que más destaco es que tenemos un plantel con jugadores polifuncionales que se adaptan a lo que el equipo necesita; por eso muchas veces tomamos los partidos de 1º ronda para probar variantes.

TF: ¿Y ahora? ¿A qué apuntan?
P: Queremos consolidarnos como los mejores. De nada sirve ser campeón y después no aparecer más en el podio. Seguiremos probando jugadores, vendrán amigos de amigos, les daremos la chance a los juveniles (NDR: actualmente juegan 2 sub-17: Facundo Saavedra y Andrés Candia, de 16 años), etc. Queremos que Futbolche sea el equipo a vencer del Torneo, nos motiva salir a jugar sabiendo que los rivales tienen un plus adicional para tratar de ganarle al campeón.

No hay comentarios.:

Contacto: deportivofutbolche@hotmail.com

  © Blogger templates 'Neuronic' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP